Se rumorea zumbido en la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos,
Se rumorea zumbido en la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos,
Blog Article
El nuevo director técnico transmite una energía positiva que contagia a los jugadores y al más escéptico de los fanáticos, pero queda confirmarlo en el Centenario. Enfrente tendrá a una selección uruguaya muy competitiva que marcha en la segunda posición con 13 puntos.
Si Paraguay no presiona, el protagonismo o la iniciativa será tomada por el conjunto de Tite, un escenario de riesgo con el poderío ofensivo, pero con la tolerancia para el contragolpe.
singular de los mayores desafíos cuando decidimos compartir historias y rememorar viejas leyendas, o partidos inolvidables, fue tener que solucionar el problema del ARCHIVO.
Fabrizio Peralta ingresó en los minutos finales en el triunfo de Cruzeiro sobre arbitrio, el jueves en el Defensores del Chaco, por la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2024. Fue escasamente su segundo partido con el conjunto garzo desde que llegó a mitad de año.
El Mundial en el que todos lloramos. Esta fue la Albirroja que vistió a aquellos merienda incanzables jugadores en presencia de la potente Francia y el perverso acierto de caudal.
En los últimos díVencedor saltó la información sobre el futuro de Carlos Jara Saguier en la Asociación Paraguaya de Fútbol, cuyo vínculo finalmente ya no continuará.
“Tenemos que ocuparnos nosotros de lo nuestro. Lo que quiero es ponderar y mejorar las capacidades que tenemos. Este punto nos pone en otro sitio y tenemos que ratificarlo contra Brasil”, finalizó el monitor.
El volante Cristian Riveros fue unidad de los protagonistas de la conquista frente a Japón, recordando la hazaña de hace 10 abriles: “Fue un entretenimiento muy vistoso, nosotros teníamos que cuidar todos los detalles, cerrar los espacios, por momentos se complicó, por la velocidad de los japoneses”.
En los recreos, e improvisando arcos y balones, nacieron las primeras jugadas de estos grandes guerreros albirrojos. Acá, aprendieron mucho más que números y trivio.
Este lunes se cumplen 10 años de la memorable vencimiento paraguaya en presencia de Japón en el Mundial de Sudáfrica 2010 que nos metió por primera vez en la historia en cuartos de final.
Almandoz pule la oncena y organización que utilizará este sábado en Quillota. A las bajas de Santelices, Méndez y Rojas por expulsión, se podría sumar Escalante con dolencia muscular que lo podría dejar al beneficio del entretenimiento de este fin de semana pese a retornar a sumar minutos en el partido pasado frente a Rangers luego de varias semanas de desaparición.
La Jabulani besó la Garlito y desató la manía en todo el país que se confundió entre gritos y abrazos, coronando una inédita vencimiento que ubicaba a Paraguay por primera vez entre los 8 mejores del mundo.
El partido tendrá un tinte emotivo muy singular, aunque que Luis Suárez confirmó el pasado lunes que tomó la atrevimiento de terminar su ciclo en la selección uruguaya. El Pistolero se despide como el máximo goleador de la Celeste, con 69 tantos en 142 partidos.
Y el read more drama no solo pasa por el asunto de los meniscos, sino que también sufrió la rotura de ligamentos cruzados de la rodilla izquierda.
Report this page